Grupo de preparación de oposiciones para la convocatoria al subgrupo C1, sector administración general, administrativo de la Diputación Provincial de Valencia 2018-2019. Los administrativos diputacion de valencia deberán cumplir una serie de requisitos para poder realizar el examen administrativo diputación de valencia.
Cuerpo de Administración general perteneciente al Grupo C subgrupo C1. Se exige para el ingreso en las oposiciones de diputación de Valencia el Título de Bachiller o título de grado medio de ciclo formativo de Formación Profesional. Con respecto al temario administrativo diputacion valencia se puede obtener en la web oficial de la diputación.
Sus funciones se recogen en el Anexo I de la Ley 10/2010, de 9 de julio, de la Generalitat, de Ordenación y Gestión de la Función Pública Valenciana . De acuerdo con el mismo , desempeñan actividades administrativas de colaboración, tramitación, preparación, comprobación, actualización, elaboración y administración de datos, inventario de bienes y materiales, inspección de actividades, tareas ofimáticas, manuales o de cálculo numérico, de información y despacho o de atención al público y otras relacionadas con las anteriores que, por su complejidad, no sean propias de los cuerpos superiores o del de gestión.
Link oferta OPOSICIÓN LIBRE 2018-2019
Link oferta CONCURSO-OPOSICIÓN LIBRE 2018
Link listas provisionales 35 plazas administrativos OPE 2019
Link listas provisionales 14 plazas administrativos OPE 2018
Grupo Tardes
Preparación:
4 horas de legislación semanales
Documentación necesaria:
Método de pago:
Temario propio, totalmente actualizado.
Anuncio de la Excelentísima Diputación Provincial de Valencia sobre bases de convocatoria de la oposición libre de 35 plazas de administrativo/a (convocatoria nº 31/19). y Anuncio de la Excelentísima Diputación Provincial de Valencia sobre bases de convocatoria del concurso-oposición libre de 14 plazas de administrativo/a (convocatoria nº 44/18).
Tema 1. La Constitución Española de 1978. Principios generales. La reforma de la Constitución.
Tema 2. Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Protección de los mismos. El Tribunal Constitucional. El Defensor del pueblo.
Tema 3. Organización territorial del Estado. Las Comunidades autónomas. Los Estatutos de autonomía. Su significado.
Tema 4. Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana. Principios generales. Organización. Competencias. La Administración Local en el estatuto.
Tema 5. Régimen local español: concepto de Administración Local. La Autonomía Local: significado constitucional. La Carta europea de autonomía local.
Tema 6. El municipio. El término municipal. La población. Competencias municipales. Los órganos municipales. Atribuciones de los distintos órganos.
Tema 7. La provincia en la Constitución Española, en el régimen local y en el ámbito de las de las comunidades autónomas. Competencias de la provincia. Especial referencia a la Diputación de Valencia.
Tema 8. Órganos de gobierno y administración de la provincia. Composición e integración de las diputaciones. Atribuciones de los distintos órganos de gobierno.
Tema 9. Otras entidades locales. Entidades locales de ámbito inferior al municipio. Las comarcas. Las mancomunidades de municipios. Las áreas metropolitanas. Los consorcios.
Tema 10. El sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. Las fuentes del derecho administrativo: ley y reglamento. Las fuentes del derecho local.
Tema 11. El procedimiento administrativo: concepto. La Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común: principios generales. Los derechos del interesado. Las fases del procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y terminación.
Tema 12. El silencio administrativo. Tramitación simplificada del procedimiento administrativo común. Breve referencia a los procedimientos especiales.
Tema 13. Acciones administrativas para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en materia de educación, cultura, sanidad, deportes, cooperación para el desarrollo y contratos de las administraciones públicas.
Tema 14. La protección de datos personales: principios de la protección de datos contenidos en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre. Los derechos de las personas. La garantía de los derechos digitales con especial referencia al ámbito laboral.
Tema 15. El presupuesto: concepto y clases. El ciclo presupuestario. Los créditos presupuestarios. Haciendas Locales: los ingresos de las entidades locales.
Tema 16. Control del gasto público. Clases. Especial referencia del control de legalidad. El Tribunal de Cuentas. La Sindicatura de Cuentas.
Tema 17. El acto administrativo: concepto, elementos y clases. Motivación. Notificación y publicación.
Tema 18. Validez y eficacia de los actos administrativos. Ejecución de los actos administrativos. Nulidad y anulabilidad. Convalidación, conservación y conversión.
Tema 19. Revisión de los actos administrativos. Revisión de oficio. Los recursos administrativos: principios generales. Breve referencia a los tipos de recursos.
Tema 20. La responsabilidad de las administraciones públicas. Responsabilidad patrimonial. Responsabilidad de las autoridades y del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
Tema 21. La Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público: principios generales. Los órganos de las Administraciones Públicas: la competencia de los órganos. Los Convenios. Las relaciones interadministrativas.
Tema 22. La Administración electrónica: el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. El funcionamiento electrónico del sector público: sede electrónica y portal de internet, sistemas de identificación y firma electrónica. El archivo electrónico. El expediente administrativo.
Tema 23. Atención al público: acogida e información al administrado. Formación de las primeras impresiones en la interacción personal. La escucha activa. Captación de necesidades e información correcta.
Tema 24. Los contratos de la administración: concepto. Normativa reguladora. Tipos y modalidades de contratos administrativos.
Tema 25. El procedimiento de contratación. La selección del contratista. La ejecución y modificación de los contratos. La extinción de los contratos
Tema 26. El personal al servicio de la Administración Local: clases de personal. Régimen jurídico básico. Derechos y Deberes.
Tema 27. El acceso a la función pública: principios constitucionales y normativa de aplicación. La promoción interna. La provisión de puestos de trabajo.
Tema 28. Situaciones administrativas de los funcionarios. Supuestos y efectos de cada uno de ellas. Incompatibilidades. Régimen disciplinario.
Tema 29. Gestión presupuestaria: Gastos plurianuales. Anulación de remanentes. Incorporación de créditos. Créditos extraordinarios y suplementos de crédito. Anticipos de tesorería. Créditos ampliables. Transferencia de crédito. Ingresos que generan crédito.
Tema 30. Ejecución presupuestaria: Ordenación del gasto y ordenación del pago: órganos competentes. Fases del procedimiento y documentos contables que intervienen. Liquidación y cierre del ejercicio.
Tema 31. Gasto para la compra de bienes y servicios. Gastos de transferencias: corrientes y de capital. Gastos de inversión.
Tema 32. Pagos: concepto y clasificación. Pagos por obligaciones presupuestarias. Pagos "en firme" y "a justificar". Justificación de libramientos.
Tema 33. La contabilidad pública. Principios generales. Plan general de contabilidad pública. El crédito local: concepto, naturaleza y modalidades.
Tema 34. Control interno de la actividad económico financiera de los entes locales y sus entes dependientes. La función interventora. Ámbito subjetivo y objetivo. Modalidades y reparos.
Tema 35. Especialidades del procedimiento administrativo local. El registro de entrada y salida de documentos. Ordenanzas, reglamentos y bandos. Procedimiento de aprobación.
Tema 36. Funcionamiento de los órganos colegiados locales: régimen de sesiones y acuerdos. Actas y certificaciones de acuerdos. Certificaciones del Presidente de la Corporación.
Tema 37. Formas de la acción administrativa, con especial referencia a la Administración Local. La actividad de fomento. La actividad de policía: las licencias. El servicio público local y sus formas de gestión.
Tema 38. Los bienes de las entidades locales. El dominio público. El patrimonio privado.
Tema 39. Competencias de las entidades locales: seguridad pública, consumo, espectáculos públicos y actividades recreativas. Patrimonio y cultura.
Tema 40. La actividad subvencional de las Administraciones Pública: regulación y principios. Procedimientos de concesión y gestión de las subvenciones. Reintegro y control financiero. Infracciones y sanciones.
.Anuncio de la Excelentísima Diputación Provincial de Valencia sobre bases de convocatoria de la oposición libre de 35 plazas de administrativo/a (convocatoria nº 31/19). y Anuncio de la Excelentísima Diputación Provincial de Valencia sobre bases de convocatoria del concurso-oposición libre de 14 plazas de administrativo/a (convocatoria nº 44/18).
a) Tener la nacionalidad española o nacional de otro Estado, siempre que se cumpla con los requisitos establecidos en el artículo 54 de la Ley 10/2010, de 9 de julio, de la Generalitat, de Ordenación y Gestión de la Función Pública Valenciana.
b) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
c) Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.
e) Estar en posesión del título Bachiller o Técnico o las titulaciones equivalentes que correspondan, conforme al sistema vigente de titulaciones cuando así quede acreditado por la Administración Educativa competente, o en condiciones de obtenerlo en la fecha en que termine el plazo de presentación de solicitudes. En su caso, la equivalencia deberá ser aportada por el personal aspirante mediante certificación expedida al efecto por la Administración Educativa competente.
En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación o convalidación, en su caso.
Anuncio de la Excelentísima Diputación Provincial de Valencia sobre bases de convocatoria de la oposición libre de 35 plazas de administrativo/a (convocatoria nº 31/19). y Anuncio de la Excelentísima Diputación Provincial de Valencia sobre bases de convocatoria del concurso-oposición libre de 14 plazas de administrativo/a (convocatoria nº 44/18).
Ejercicios de la Oposición Administrativo de la Diputación de Valencia: Estará compuesta de tres ejercicios obligatorios para todos los aspirantes, todos ellos con carácter eliminatorio.
Primer Ejercicio:
Consistirá en la resolución por escrito de un cuestionario tipo test de 75 preguntas, con preguntas referentes al contenido del temario administrativo diputacion valencia. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de hora y media.
Las preguntas serán con tres respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas correcta. Las respuestas erróneas se valorarán negativamente con una penalización equivalente a un tercio del valor de cada contestación correcta, por tanto, cada tres respuestas erróneas se descontará una correcta. Las respuestas en blanco no penalizarán.
Las preguntas que conformen los cuestionarios se elegirán por sorteo de entre las aportadas por todos los miembros del órgano de selección. El número total de preguntas a sortear será tres veces superior al establecido para el cuestionario. El sorteo se efectuará inmediatamente antes de la celebración del ejercicio.
En este ejercicio se valorará el dominio teórico del aspirante sobre el temario correspondiente a la parte general.
Segundo ejercicio:
Consistirá en la resolución de dos supuestos o casos prácticos, elegidos por sorteo de entre los aportados por los miembros del órgano de selección, relacionados con las funciones propias de la plaza convocada y con el temario de la convocatoria, en un tiempo máximo de dos horas. El número total de supuestos o casos prácticos a sortear será cuatro veces superior al determinado para el ejercicio. El sorteo se efectuará inmediatamente antes de la celebración del ejercicio.
Cada supuesto práctico se desglosará para su resolución en un cuestionario de 20 preguntas prácticas, con tres respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta, pudiendo preverse 4 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 20 anteriores. Las respuestas erróneas se valorarán negativamente con una penalización equivalente a un tercio del valor de cada contestación correcta, por tanto, cada tres respuestas erróneas se descontará una correcta.
En esta parte se valorará el dominio de la materia y la capacidad de resolución práctica de los supuestos planteados al aspirante.
Tercer ejercicio:
Consistirá en un ejercicio de carácter práctico dirigidos a apreciar los conocimientos y experiencia de las personas aspirantes en el manejo del entorno Windows, y de los programas Word y Excel (nivel básico). El ejercicio se realizará en una sola sesión siguiendo las instrucciones facilitadas al efecto por el órgano técnico de selección, que determinará el tiempo máximo de realización, en el que se utilizará el Office 2013 o versión superior. Se facilitarán a los aspirantes los medios técnicos necesarios para su realización.
Se valorará para examen administrativo diputación de valencia el dominio del entorno Windows y Microsoft Office en su aplicación a las tareas administrativas, en especial los conocimientos y habilidades en las funciones y utilidades del procesador de textos y de la hoja de cálculo. Más asesor financiero Valencia en la consultoría financiera Valencia.
CAMPUS VIRTUAL
¿BUSCANDO OPOSICIÓN?
¿Pensando en preparar una oposición? ¿No tienes claras tus opciones?
Nuestra herramienta de búsqueda de oposiciones te ayudará a decidirte.
CONTACTAR CON NOSOTROS
Llamando al 963 540 200 o al 687 471 690, en la dirección de correo info@codex.es , o visita nuestras instalaciones en la Calle Palleter, 11. 46008 - Valencia.