Centro de estudios Codex, oposiciones y cursos
Llámanos, estamos a tu disposición
Síguenos:
¡estarás siempre al día!

Subalternos Generalitat Valenciana 2023

Formulario enviado correctamente
Se ha producido un error
Solicitud de matrícula para Subalternos Generalitat Valenciana 2023
Ej: 12345678A
Ej: codex@codex.es
Ej: C/ del Palleter 11, 4
Ej: Alboraya
Ej: 46023
Ej: Bachiller..., Grado Superior en..., Licenciatura en...
Ej: Lunes tarde, martes mañana...
Ej: Presencial, online...
Precio de matrícula: 15,00 €
Precio mensualidad: 80,00 €
Precio total: 95,00 €
Esta oposición tiene
modalidad on-line

Datos descriptivos de la oposición

Grupo de preparación para las ofertas al Cuerpo de Servicios auxiliares generales APF-01-01 escala Subalterna de la Generalitat Valenciana 2023

Agrupación Profesional funcionarial integrada en los servicios de apoyo generales de la Administración de la Generalitat. Para el acceso a la misma no se exige estar en posesión de ninguna de las titulaciones previstas en el sistema educativo.

Sus funciones se determinan  en el Anexo II de la Ley 10/2010, de 9 de julio, de la Generalitat, de Ordenación y Gestión de la Función Pública Valenciana.

En concreto, les corresponde informar sobre la ubicación de locales controlando el acceso y abriendo y cerrando los mismos; custodiar, controlar y realizar el mantenimiento básico de material y mobiliario; transportar objetos no pesados; utilizar máquinas reproductoras y fotocopiadoras; clasificar y el repartir la correspondencia; trasladar documentos y material y entregar las notificaciones.

Desempeñan sus funciones en las dependencias de las Consellerias que integran la Administración de la Generalitat.

 

 

  • Categoría: Grupo APF, Subgrupo 01-01 escala Subalterna
  • Organismo: Generalitat Valenciana
  • Número de plazas: 21
  • Plazas turno libre: 18
  • Plazas turno promoción interna: 0
  • Plazas turno discapacitados: 3
  • Inicio presentación instancias: 22-06-2023
  • Fin presentación instancias: 05-07-2023
  • Fecha publicación oferta: 05-04-2023 Ver información
  • Fecha convocatoria: 21-06-2023 Ver información
  • Fecha listas provisionales: 07-08-2023 Ver información
  • Fecha listas definitivas: 04-10-2023 Ver información
  • Fecha primer examen: 29-10-2023 Ver información

Horario de la oposición

Grupo Tardes

  • Jueves (16:00-19:00). Inicio el 02/03/2023. Abierto el plazo de inscripción. Grupo avanzado.

Precios de la oposición

Precio Inscripción: 15 €
Precio (Mañanas): 80 €
Precio (Tardes): 80 €

Programa de la oposición

OPE 2023

Agrupación profesional funcionarial de subalternos, APT-APF-01

TEMARIO PARTE GENERAL

(Materias comunes)

I. DERECHO CONSTITUCIONAL

1.

La Constitución Española de 1978: Título Preliminar; Título Primero, De los Derechos y Deberes Fundamentales.

2. La Constitución Española de 1978: Título II, La Corona; Título III, De las Cortes Generales: Capítulo I: De las cámaras y Capítulo II: De la elaboración de las leyes.

3. La Constitución Española de 1978: Título IV, Del Gobierno y la Administración; Título V, De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.

II. DERECHO AUTONÓMICO

4. El Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana: Preámbulo; Título Primero, La Comunitat Valenciana; Título II, De los Derechos de los valencianos y valencianas; Título III, La Generalitat.

5. La Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell: Título I, El President de la Generalitat; Título II, Del Consell: Capítulo I: composición; Capítulo II: las atribuciones; Capítulo III, del funcionamiento; Capítulo VI: La iniciativa legislativa, los Decretos Legislativos y la potestad reglamentaria del Consell.

6. La Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell: Título II, Del Consell: Capítulo IV: De la conselleria y de los Consellers, Capítulo V: Estatuto Personal de los Consellers; Título IV, De la Administración Pública de la Generalitat.

III. TEMAS TRANSVERSALES

7. La Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Título preliminar, Objeto de la Ley; Título I, El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. La Ley 9/2003, de 2 de abril, de la Generalitat, para la igualdad de mujeres y hombres: Título I, Objeto, principios generales y ámbito de la Ley; Título III Igualdad y Administración Pública. La Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género: Título preliminar.

TEMARIO PARTE ESPECIAL

(Temario específico)

I. DERECHO ADMINISTRATIVO

1. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Título Preliminar, Disposiciones generales; Título I, los interesados en el procedimiento; Título II, la actividad de las Administraciones Públicas.

2. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: Título III, los actos administrativos: Capítulo I Requisitos; Capítulo II Eficacia.

3. Los órganos de las administraciones públicas. Principios de actuación y funcionamiento. Clases de órganos. Órganos colegiados. La competencia: naturaleza, clases y criterios de delimitación.

II. FUNCIÓN PÚBLICA

4. La Ley 4/2021, de 16 de abril, de la Generalitat, de la Función Pública Valenciana: objeto, principios y ámbito de aplicación. Derechos, deberes y condiciones de trabajo del personal empleado público de la Generalitat. Responsabilidad civil, penal y administrativa del personal funcionario. Régimen disciplinario.

III. LABORES PROPIAS Y RIESGOS LABORALES

5. Control de acceso, identificación, recepción, información y atención al ciudadano y a otro personal visitante.

6. Trabajos auxiliares de oficina: Fotocopiado, uso de escáner, encuadernación, máquinas destructoras, etiquetado, plastificado, guillotinado, grapado, taladro. Correspondencia y paquetería: Envíos postales. Reparto y distribución de documentación y correspondencia. Almacenamiento de materiales: estanterías, colgadores, espacios, etc. Almacenamiento de materiales peligrosos. Retirada y reciclaje de residuos.

7. Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales: Capítulo III: derechos y obligaciones. Posturas corporales: prevención de lesiones en el ejercicio de las funciones. 8. Aspectos básicos de la evacuación de edificios: planes de actuación ante emergencias.

8. Aspectos básicos de la evacuación de edificios: planes de actuación ante emergencias.

.
Leer más
Ocultar Texto

Requisitos de la oposición

Condiciones generales de las personas aspirantes (OPE 2023)


2.1. Para la admisión a estas pruebas selectivas, será necesario cumplir los siguientes requisitos:

2.1.1. Nacionalidad: tener la nacionalidad española o de un estado miembro de la Unión Europea, o de algún estado al que sea de aplicación la libertad de circulación de trabajadores. Independientemente de su nacionalidad, el cónyuge de las y los españoles y de las personas nacionales de otros estados miembros de la Unión Europea, y cuando así lo prevea el correspondiente tratado, el cónyuge de los nacionales de algún estado en los que sea de aplicación la libertad de circulación de los trabajadores, siempre que no estén separados de derecho.

Asimismo y con las mismas condiciones que los cónyuges, podrán participar sus descendientes y los de su cónyuge, menores de 21 años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas.

2.1.2. Edad: tener cumplidos 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación.

2.1.3. Capacidad: poseer las capacidades y aptitudes físicas y psíquicas que sean necesarias para el desempeño de las correspondientes funciones o tareas.

2.1.4. Habilitación: no haber sido separada o separado, o haberse revocado su nombramiento como personal funcionario interino, con carácter firme, mediante procedimiento disciplinario, de alguna administración pública u órgano constitucional o estatutario, ni hallarse inhabilitada o inhabilitado por sentencia firme para el ejercicio de cualesquiera funciones públicas o de aquellas propias del cuerpo, agrupación profesional funcionarial o escala objeto de la convocatoria. En el caso de personal laboral, no hallarse inhabilitada o inhabilitado por sentencia firme o como consecuencia de haber sido despedido disciplinariamente de forma procedente, para ejercer funciones similares a las propias de la categoría profesional a la que se pretende acceder.

Tratándose de personas nacionales de otros estados, no hallarse inhabilitadas o en situación equivalente ni haber sido sometidas a sanción disciplinaria o equivalente que impida en los mismos términos en su estado el acceso al empleo público.

2.1.5. En su caso, podrán optar a los puestos reservados para personas con diversidad funcional aquellas personas aspirantes que, cumpliendo los requisitos anteriores, acrediten un grado de diversidad funcional igual o superior al 33 % y que lo formulen expresamente en la solicitud de participación siguiendo las instrucciones establecidas en la base 4.

Asimismo, en su caso, podrán optar a los puestos reservados para personas con enfermedad mental aquellas personas aspirantes que, cumpliendo los requisitos anteriores, acrediten un grado de diversidad funcional igual o superior al 33 % y cuya valoración derive de una enfermedad mental, y que lo formulen expresamente en la solicitud de participación siguiendo las instrucciones establecidas en la base 4.

Pruebas selectivas

Pruebas selectivas (OPE 2023)

7.1. Procedimiento de selección.

El procedimiento de selección constará de una única fase de oposición, de carácter obligatorio y eliminatorio.

7.2. Desarrollo de la fase de la oposición

La oposición constará de un ejercicio, de carácter obligatorio y eliminatorio.

7.2.1 Ejercicio único

7.2.1.1. Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 60 preguntas, sobre la totalidad del temario recogido en el anexo, de las cuales, 28 preguntas versarán sobre las materias comunes recogidas en su «parte general» y otras 32 se formularán sobre el temario específico denominado «parte especial».

7.2.1.2. El tiempo de realización del examen será determinado previamente por el OTS y en ningún caso será inferior a 60 segundos por pregunta que, en todo caso, se formularán con 4 respuestas alternativas de las que solo una de ellas será la correcta.

La puntuación máxima a obtener en la oposición será de 60 puntos.

La calificación del ejercicio será de 0 a 60 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 30 puntos para superarlo.

Convocatorias anteriores

Año: 2020-2021
Plazas: 102 (90 Turno Libre; 12 Discapacitados; 0 P.I.)
Link: DOGV 31 MAYO 2022

Año: 2019 (OPE 2016)
Plazas: 47 (43 Turno Libre; 4 Discapacitados; 0 P.I.)
Link: DOGV 16 ENERO 2019

Año: 2008
Plazas: 85 (70 Turno Libre; 15 Discapacitados; 0 P.I.)
Link: DOCV 19 NOVIEMBRE 2008

 

 

 

¿BUSCANDO OPOSICIÓN?

¿Pensando en preparar una oposición? ¿No tienes claras tus opciones?

Nuestra herramienta de búsqueda de oposiciones te ayudará a decidirte.

CONTACTAR CON NOSOTROS

Llamando al 963 540 200 o al 687 471 690, en la dirección de correo info@codex.es , o visita nuestras instalaciones en la Calle Palleter, 11. 46008 - Valencia.

ANUNCIOS OFERTAS EMPLEO GVA

Toda la información relacionada con las Ofertas de Empleo Público de la Generalitat Valenciana.